Para educar hace falta algo más que libros. Es necesario desarrollar en los jóvenes el pensamiento crítico ante las situaciones de la vida, que se resume en poseer criterio para enfrentar las dificultades que se encuentran a su alrededor y dentro de la comunidad. Por lo tanto la utilización y elaboración de recursos que contribuyan a desarrollar ese pensamiento crítico, es indispensable recrearlo en el ámbito escolar como una tendencia hacia el concepto de Comunicación Alternativa, tal como fue definido desde los años 70´y 80´en Latinoamerica, comprometida con los movimientos sociales y la crítica frente a la sociedad imperante.
Ante esto, Rosa María Alfaro hace referencia a través de la Revista Comunicación.
Se recomienda revisar el siguiente enlace, el cual es muy interesante en relación al tema de la comuicación alternativa en la Revista Comunicación del Centro Gumilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario