jueves, 20 de mayo de 2010

Chavez Vs Twitter II

En relación a la polémica causada por el presidente Chavez en relación a la utilización del Twitter, el Chiguire Bipolar hace una parodia del mismo

jueves, 6 de mayo de 2010

Chavez Vs Twitter



En la última década de la historia venezolana, es palpable el auge de la utilización de los medios de comunicación. Esto debido, quizás al evento noticioso que vive el ciudadano venezolano a raíz de la elección presidencial de Hugo Rafael Chávez Frías, quien ha creado controversia y ha trascendido la opinión pública a nivel mundial y nacional.

Por su parte el avance tecnológico en ésta década ha procurado que se intensifique la actividad periodística, pues el incremento en el uso de medios tecnológicos ha hecho posible que los mismos se expandan y estén accesibles a mayor numero de personas, procurando que la información se maneje mucho más rápido que en otros tiempos. Sin embargo, aún cuando se piense que las nuevas tecnologías benefician el desarrollo de las comunicaciones, se presentan desafíos insospechados para aquellos que ejercen la labor de informar.

El desafío al cual nos enfrentamos, es la incertidumbre sobre la noticia diaria, puesto que el acceso a la información se hace mas factible por el Internet, todo usuario de la red se hace partícipe y vocero de la información, creando inseguridad sobre el información que se maneja, lo cual conlleva a dudar de la noticia limitando la labor del periodista que se basa primordialmente en la veracidad.

Como ejemplo de ello podría mencionarse la reciente herramienta del Twitter, que ha causado polémica en el sector gubernamental, puesto que la oposición venezolana se ha valido de éste instrumento tecnológico para llamar a la ciudadanía a la reflexión y el análisis de la acción presidencial, incluso logrando la movilización de la población para eventos de protesta masiva en la calle. Ante esta situación el gobierno ha respondido a la iniciativa opositora haciendo una campaña de filtración de la información obtenía a través de esta misma herramienta. Por lo tanto no es difícil hacer una lectura de cómo la sociedad venezolana se ha inclinado recientemente a la querencia de las redes sociales, produciendo un impacto evidente en los usos que se le otorgan a los medios de comunicación de masas.

miércoles, 5 de mayo de 2010


Aqui les coloco un enlace del diario El Universal en relación al tema de las Guerrilas Comunicacionales.

Tema que nos compete a todos como ciudadanos y que es de preocupación Nacional, sobre todo para aquellos que son madres, padres y representantes.

verifiquen lo que dice Marcelino Bisbal en relacion a esto en el diario El Universal
en la actualidad Venezuela se enfrenta a una situacion complicada en el ámbito educativo, pues los docentes carecen en la mayoria de instituciones, de recursos para mejorar el proceso de aprendizaje de los alumnos, aún en colegios e instituciones pagas, ya que muchas de ellas ven el asunto de la educación como un negocio, mas que como un valor agregado de los seres humanos. Claro esta que el educador no vive del aire y debe cumplir con compromisos económicos, pero sin embargo, ese egoismo por parte de los directivosno deja de afectar a aquel que no tiene nada que ver con los problemas administrativos de la misma, que en conclusion son los alumnos, quienes claramente se dan cuenta de las carencias y las angustias que vive el docente que desea hacer las cosas bien y en beneficio del adolescente